Inicio Authors Noticias porjuniorslaasuncion

juniorslaasuncion

326 NOTICIAS 5 COMENTARIOS

El camino en busca de Panorámix empieza a hacerse largo y pesado. Necesitamos llegar a Roma ya. Por suerte, las galias siempre tienen de todo y, ante nosotros, aparece una  fabulosísima  oficina de Turismo y un inspirador guía  local: ESPIRITURIX SANTORIX.

Él sabe como llegar hasta Roma y nos acompañará durante todo el día para poder alcanzar sus puertas, pero también, para poder fijarnos en qué es lo que hace en nosotros el Espíritu Santo, como hizo en su momento en los seguidores de Jesús, en los Apóstoles y demás discípulos.

Tras tantos días de aventuras, ya empieza a ser consecuente una transformación radical, profunda, una sensación que nos guíe y nos inspire, que inexplicablemente nos toque por dentro para avanzar y crecer en la Fe.

Pero hay un problemilla (como siempre, vamos): para disfrutar de sus servicios es necesario ofrecer algo. Debemos cambiar  nuestras posesiones materiales por valores, ¡¡¡¡y que mejor lugar para hacerlo que en el mercado de los horrores!!!!

Una vez transformados e irreconocibles (ja, je, ji, jo, ju) al 100%, Espiriturix nos cuenta que el camino a Roma lo iniciaremos por la noche para no ser sorprendidos por los romanos. Así que los galos juniors tendrán tiempo para conocer las tradiciones de Benagebérix y él es el perfecto guía local para mostrarnos los juegos más populares.

Una vez superadas todas las trabas y guíados por el Espíritu, por fin, estamos en las puertas de Roma.

Porque… cómo entramos????

Hoy, información diocesana que nos ha llegado al Centro en el mismo envío en que nos han informado que la Oficina Diocesana permanecerá cerrada por vacaciones desde el día 28 de julio hasta el 2 de septiembre.

En el correo nos recuerdan que desde el mes de junio disponemos de la próxima Campaña de Formación y Animación en su página web para descargártela, así como un blog que amplia los contenidos y dinámicas.

No dejes de visitarlo: http://blog.elteuraco.org/

Durante el curso 2008-2009, tenemos la posibilidad de compartir en este espacio virtual los materiales, los recursos y las ideas en referencia a la Campaña o al tema sobre el que queremos profundizar: el compromiso cristiano con la Iglesia.

Allí podréis encontrar todos los materiales que forman parte del apartado “Tu rincón” de la Campaña, que como indica su nombre se trata de un espacio reservado para ti, para que encuentres y deposites otros textos, oraciones, narraciones, propuestas de animación o cualquier otra sugerencia que consideres importante. Así que esto muy fácil; como todo blog se irán publicando más materiales y reflexiones que tú podrás seguir construyéndolo con tus propias aportaciones.

Por lo tanto… atrévete! Que Juniors M.D. ya dispone de su propio blog, un blog que también puede ser el tuyo!!

En su camino hacia Roma, los galos se encuentran con un falso Profeta (y su fiel siervio) que se vanagloria de contarles lo sabio que es, cuánto sabe de Jesús y que conoce el camino para llegar hasta Panorámix. Sin embargo algo falla, porque cuando nos habla de Jesús nos cuenta cosas un tanto extrañas, que no son del todo ciertas. El adivino, aparte de rarito, es muy pesado, así que sus constantes apariciones y sermones, poco a poco, acaban cansando a la aldea gala que ve como aparte de molestar su día de baño, no acaba de decirles la verdad.

Sus frases sin sentido se vienen a sumar a las dudas que todo creyente tiene día a día, las personas nos preguntamos por el sentido de nuestra vida. Para nosotros los creyentes Dios ha dado respuesta a todos estos interrogantes en Jesús de Nazaret. Este es nuestro gran tesoro, nuestra tarea es saber vivirlo y darlo a conocer al mundo. Para dar a conocer a Jesús primero tenemos que conocerlo, creer en Él y vivirlo en profundidad.

Por eso, al llegar la noche, el adivino acaba siendo detenido por dos guardias civiles (¿Quién los avisaría?). En el interrogatorio, descubren que realmente es falso y el pueblo queda tan indignados por pretender sustituir a Jesús que es expulsado del campamento, llevándolo todos hasta la puerta.

El profeta se irá gritando en la noche: «Dios mío, Dios mío por qué me has abandonado!!!»

Una vez ya puestos en camino hacia Roma en busca de Panoramix, durante el desayuno aparece el primer inconveniente: qué ruta escoger. Ya la hemos liado. La mitad de los grupos quieren ir por un camino y el resto por el otro y, ni de suerte, están de acuerdo entre qué camino escoger. Ante tal follón, se llega a la conclusión que hay que elegir a un líder por cada grupo para que represente y «convenza» a los demás. El problema es que realmente lo que están es enfrentados unos entre otros y poco a poco han separado nuestra gran familia de galos.

La familia cristiana tiene como misión la formación de una comunidad de personas comunicando el amor que Jesús nos dio. Con la familia de cada uno, avanzamos hacia la opción que el Señor escogió, un amor hacia los pobres. Por eso, en estos momentos, la aldea gala no se asemeja a una familia, ya que si no funcionamos juntos es imposible avanzar.

Una vez escogidos los líderes, se les prepara una mesa especial con privilegios para comer y, nuevo follón, ahora resulta que han formado un grupo aparte de élite y, así, con su chulería, se han ganado la enemistad del resto. Con tanto favoritismo, el enfrentamiento sigue entre todos los grupos. Con tanto grupo y tanto líder no puede ir cada uno por su parte.

El acuerdo sobre qué camino seguir no se ha alcanzado y para medir sus fuerzas durante la tarde compiten en una serie de juegos y conseguir así el mejor grupo. Es la «Champiñones Lix». De esta forma el grupo ganador absorbe al grupo perdedor y ambos forman un nuevo grupo para enfrentarse al resto. Así, comprenden que conforme se van juntando van aunando fuerzas y así se han más fuertes. El objetivo es mostrar que por sí solos no van a vencer a su contrincante.

Pero, aun no se ha llegado a una familia homogénea, los tres grupos que han resultado del juego anterior deben cenar por separado para mostrar la rivalidad entre ellos. Pero, poco a poco, sin darnos cuenta ya hemos ido juntando nuestras fuerzas. Nos hemos dado cuenta de que por separado no conseguimos nada y debemos formar un gran grupo convertido en “familia”. Así, por fín, tras un reñido juego, en el último instante, cuando todo parece perdido, a base de saltitos, como si fueramos palomitas de maiz, por fin, el grupo se une en uno, por fin, la familia vuelve a estar unida.

Tras una larga, larga, larga noche (de cuya causa no queremos acordarnos), el campamento galo vuelve a a recibir la visita de Panoramix con una noticia sobrecogedora: quieren robarle la poción. Por ello, nos enseñará los ingredientes secretos para ayudarle a recogerlos para conocer así la receta de la poción y poderla cocinar en el caso de que él desaparezca.

Tras ayudarle en esa ardua tarea y celebrarlo con una buena eucaristía, en la comida triunfal de cada día nos quedamos anodadados con la boca abierta y el arroz cayendo en la boca al contemplar en vivo y en directo como, en el momento de su lección magistral, nuestro druida favorito es secuestrado en una espectacular acción. Sin perder más tiempo que para tomar el postre, preparamos las mochilas y alguna cosilla más, y nos ponemos en camino para buscarlo durante toooooooooooda la noche.

La busqueda resulta nula y no sabemos pa’ donde tirar, asín que la primera idea es sustituir a nuestro druida-consiliario. Pero no es fácil: los consiliarios son miembros activos dentro de la labor evangelizadora que tiene Juniors, aquellos que en nombre de la Iglesia son los pastores de nuestras comunidades cristianas (o galas), nos ayudan en nuestro camino dándonos a conocer la Palabra de Dios, celebran los sacramentos en nombre de Jesús, nos acompañan en nuestro crecimiento en la fe…

El consiliario es quien nos educa a nosotros en el camino de la fe para que, a través de esta formación cristiana, nosotros evangelicemos a los más pequeños en el tiempo libre. Por eso, el intento de imitar al consiliario no funciona. Como dijo el titular de la Gaceta de Benagénerix: Fracasa «Tienes Talentix».

Vistas las malas imitaciones, no habrá mejor solución que averiguar donde, quien, por qué, cómo y yo que sé más del paradero de Panorámix y, sí, como imaginaban ya, tras las investigaciones de nuestro CSIX, averiguamos que está en Roma. Así que habrá que ser valientes, salir de nosotros mismos, burlar las fortificaciones romanas que nos rodean y marchar hacia la capital del Imperio para rescatarlo…

Tras dormir (o al menos, intentarlo), en su primer día completo en Benagéberix, nuestros jóvenes galos reciben una curiosa llamada de ayuda del galo Xicforastérix: algunas aldeas vecinas, ocupadas por unas cuantas legiones de romanos, necesitan apoyo para no perder sus costumbres y su identidad de galos. La cosa es complicada, porque los romanos son más, más chulos y con ropas de mejor marca.

Así pues, la solución para estas aldeas parece ser sencilla: con un poco de la poción de Panorámix serían capaces de resistir sin problemas y acabar venciendo a los romanos. Pero la pregunta es: ¿merece la pena compartir la poción con gente de fuera de la aldea y, además, exponiéndose a los peligros de un posible encontronazo con los romanos?

Y es que los cristianos en general, y los Juniors en particular, por el hecho de haber respondido a la llamada de la que hablábamos ayer, tenemos una misión importante y complicada que cumplir en el mundo: cambiarlo. Eso supone muchas cosas. Supone ir contracorriente, supone no dejarnos arrastrar por lo que nos marca la sociedad (modas, consumismo, ausencia de Dios), supone ser libres y, sobre todo, supone salir de nosotros mismos al encuentro del hermano que sufre, de todo aquel que tenemos al lado. Y eso no es fácil.

Por eso, aquí viene el gran debate del día, una profunda división en la aldea entre el SI y el NO y una gran lucha entre tradicionales y modernos que, se lo prometemos (y ya lo verán en algún video), llega hasta los fines más insospechados. Pies sucios incluidos que ni el referéndum de la OTAN, oigan. Nuestros niños tuvieron que decidir por sí mismos: encerrarse en su propia seguridad o, a pesar de las dificultades que empaña, ponerse al servicio del prójimo y llevar el mensaje de amor de Dios por todas partes.

Evidentemente, ganó el SÍ.

Y sin necesidad de amañar la votación.

Tras recibir en el autobús una desesperada carta de ayuda del druida galo Panorámix, los niños juniors deciden acudir hasta Benagéberix, la aldea de irreductibles galos que resiste a la dominación romana. Como cualquier misión juniors que se precie, la cosa no pinta sencilla, pues exige un cambio profundo en sus vidas. Es lo que tiene la vocación, el sentirse llamados: que exige un compromiso.

Durante este primer día, los niños descubren qué cambios origina esa llamada (de Panorámix, de Jesús…) en nuestras vidas, qué compromiso exige de nosotros y si merece la pena responderla y, de este modo, vivir en el amor y en comunidad como verdaderos cristianos y Juniors (por este orden) o si, por el contrario, no nos arriesgamos y seguimos encerrados en nuestro individualismo, contemplando nuestro hermoso ombligo.

Por eso, para poder entrar a formar parte del grupo de galos, primero deberán descubrir sus raíces para cumplir diversas y complicadas pruebas de acceso para hacerse su DNI galo, descubrir a qué gremio pertenecen y, especialmente, quién es el maestro artesano que les acompañará.

Una vez cumplimentado este trámite de seguridad, nuestros juniors galos, por fin, son presentados ante el druida que les concede el privilegio de probar la pócima mágica que les da su famosa fuerza, para así, iniciar una gran aventura de 10 días llenos de personajes, sorpresas y inesperados giros de guión durante los cuales descubrirán un estilo de vida diferente… pero que, sin duda, merece la pena.

Si no hay ningún impedimento a lo programado, a las 14:00 llegarán hoy nuestros cerca de 130 niños y educadores juniors a Torrent en el lugar habitual de salida y llegada de autobuses. Si hubiera alguna incidencia o retraso se avisaría directamente a la parroquia.

No dejen de consultar la web juniors porque en los próximos días seguiremos colgando nuevas crónicas, fotos y videos de Benagéberix’08.

Para que nadie se despiste el viernes:

– 09:00: Nos encontramos todos en la plaza de la Iglesia:

· Los padres lleváis las mochilas al lugar habitual (C/ Músico José Ortí – Supermercado Día) donde estarán los autobuses y un grupo de educadores para cargar las mochilas.

· Los niños se quedan en la plaza para que todos puedan entrar (puntuales) en la misa de salida.

– 09:30: Eucaristía de inicio de campamento con los niños, padres y comunidad parroquial.

– 10:00: Todos, rápido, rápido, a los autobuses.

– 10:15: Salida hacia Benagéber.

¡¡¡ Es importante recordar que el primer día todos los niños deben llevar almuerzo y comida !!!

SÍGUENOS

840FansLike
680SeguidoresSeguir
519SeguidoresSeguir